¿Se pueden llevar conchas de la República Dominicana?

Una tentación común entre los viajeros

Es difícil resistirse. Paseando por las playas blancas y las aguas turquesas de la República Dominicana, muchos viajeros sienten la tentación de recoger una concha bonita o un trozo de coral como recuerdo de su paso por el Caribe.

Estos pequeños tesoros naturales parecen inofensivos, una forma simbólica de llevarse un pedacito del paraíso a casa. Sin embargo, lo que muchos no saben es que recoger o exportar conchas, corales o arena desde la República Dominicana está prohibido por ley.

Esta medida busca proteger los ecosistemas marinos del país, especialmente aquellos incluidos dentro de parques nacionales y áreas naturales protegidas, donde la biodiversidad es extremadamente rica y frágil.

Antes de llenar tu maleta con recuerdos del mar, conviene conocer las reglas: en la mayoría de los casos, no se pueden llevar conchas ni corales fuera del país, aunque parezcan vacíos o “sin vida”.

¿Por qué está prohibido? La protección del ecosistema marino

La República Dominicana alberga una de las mayores riquezas naturales del Caribe. Lugares como Isla Saona, Isla Catalina, Bayahibe, Samaná y Punta Cana están rodeados de arrecifes, manglares y playas que forman parte de parques nacionales protegidos, como el Parque Nacional Cotubanamá.

Recolectar conchas o corales altera directamente este equilibrio natural. Aunque parezcan simples objetos decorativos, las conchas cumplen funciones vitales:

  • Sirven de refugio para crustáceos, peces y pequeños organismos marinos.

  • Contribuyen a la formación natural de la arena y la estabilidad costera.

  • Son parte del ciclo ecológico del ecosistema marino.

Por esta razón, las autoridades dominicanas prohíben estrictamente la extracción, venta o exportación de conchas, corales y estrellas de mar desde zonas protegidas.
Tanto Isla Saona como Isla Catalina, dos de los destinos más populares, se encuentran dentro de parques nacionales donde esta normativa es especialmente rigurosa.

En pocas palabras: disfruta de la belleza de las conchas en la playa, pero déjalas donde pertenecen — en la naturaleza.

vol pour republique dominicaine

Vendedores en la playa: precaución con los recuerdos

En varias playas turísticas del país, como Saona, Bayahibe o La Romana, es común encontrar vendedores ambulantes que ofrecen collares, pulseras o figuras decorativas hechas con conchas o corales.
Son coloridos, bonitos y típicos del Caribe… pero no siempre legales para exportar.

Incluso si los compras de manera legítima, los controles aduaneros en Europa o Estados Unidos pueden confiscar esos objetos si están hechos con materiales naturales protegidos.

Las conchas pintadas o barnizadas, aunque parezcan artesanías inofensivas, también pueden ser retenidas. En los aeropuertos dominicanos y europeos, es común que las autoridades revisen las maletas de los viajeros en busca de este tipo de artículos.

En resumen: aunque las compres, las conchas y los corales pueden ser decomisados en la aduana, y en algunos casos incluso sancionados con multas.

Por eso, si quieres llevarte un recuerdo del país, lo mejor es optar por alternativas seguras y ecológicas.

Alternativas sostenibles: recuerdos que sí puedes llevar

Afortunadamente, la República Dominicana ofrece muchas opciones de souvenirs auténticos y respetuosos con la naturaleza. El arte local es muy variado y refleja la identidad cultural del país.

Algunas excelentes opciones son:

  • Joyería de Larimar – Una piedra semipreciosa azul que solo existe en la República Dominicana, símbolo del mar Caribe.

  • Ámbar dominicano – Con tonalidades doradas y a veces con insectos o burbujas naturales atrapadas dentro.

  • Artesanías en madera o cerámica, hechas a mano por artistas locales.

  • Productos típicos como el café dominicano, el chocolate, el ron o la mamajuana.

Estos recuerdos no solo son legales y ecológicos, sino que además ayudan a apoyar la economía local y mantener vivas las tradiciones dominicanas.

Elegir productos artesanales en lugar de elementos naturales es una forma sencilla de viajar de manera responsable y sostenible.

Consejos para un turismo responsable en las playas dominicanas

Viajar de forma consciente es cada vez más importante. Aquí algunos consejos para disfrutar del mar sin afectar su equilibrio:

  • No recojas conchas, arena ni corales.

  • Evita comprar recuerdos hechos con materiales naturales del mar.

  • Apoya a los artesanos locales que usan materiales sostenibles.

  • Informa a otros viajeros sobre las restricciones ambientales.

  • Respeta las normas de las zonas protegidas y no alimentes a los animales marinos.

En lugares tan paradisíacos como Saona o Catalina, cada gesto cuenta. Son espacios ecológicos protegidos, y su conservación depende también del comportamiento de los visitantes.

Recuerda: el mejor recuerdo de tus vacaciones no cabe en la maleta. Es la experiencia, el sonido del mar, y las memorias que te acompañarán toda la vida.

Conclusión: admirar sí, llevar no

Aunque parezca un gesto pequeño, llevar conchas de la República Dominicana está prohibido y daña el ecosistema. Las islas Saona y Catalina son reservas naturales, y sacar de ellas cualquier elemento — incluso una simple concha vacía — altera su equilibrio ambiental.

Disfruta observando su belleza, haz fotos, y apoya el arte local comprando recuerdos sostenibles.
Proteger las playas dominicanas es responsabilidad de todos los que las visitan.

Así, cada turista contribuye a que el paraíso siga siendo un paraíso.

¿Quiénes somos?

Tropical Evasion es una agencia local experta en circuitos privados  personalizadas por toda la República Dominicana.
Le ofrecemos autenticidad, confort y seguridad, con itinerarios a medida y un acompañamiento personalizado.

📞 CONTACTO WHATSAPP :
+1 (829) 424-1391

🔎 Saber más

Joy altos de chavon

¡Viva la aventura a su medida!

Explore la República Dominicana de otra manera gracias a nuestros circuitos privados, pensados para hacerle vivir lo esencial… y lo inesperado.
Circuitos

¡Vive experiencias inolvidables!

Explora la República Dominicana de otra manera, lejos de las multitudes, con nuestras excursiones privadas o en pequeños grupos. Excursiones de un día.
EXCURSIONES

Explora la República Dominicana con Tropical Évasion

Si eres un amante de la naturaleza, los descubrimientos culturales o las aventuras en el mar, la República Dominicana está llena de tesoros por explorar. Desde las playas paradisíacas de Saona hasta las impresionantes cimas de Montaña Redonda, cada excursión es una invitación a la evasión.

Con Tropical Évasion, disfruta de una experiencia exclusiva e inmersiva, en grupos reducidos, a bordo de embarcaciones de lujo o vehículos todoterreno, para momentos únicos lejos de los circuitos turísticos tradicionales.

¡Reserva ahora tu excursión y déjate sorprender por la autenticidad de la República Dominicana!

¡Reserva ahora tu excursión y déjate llevar por la magia del Caribe!

Síguenos en las redes sociales…

Únete a nosotros en Instagram y Facebook y sumérgete en el corazón de nuestras excursiones en la República Dominicana.

Entre paisajes de ensueño, encuentros inolvidables y momentos de evasión, vive nuestras aventuras en imágenes y no te pierdas ninguna novedad.

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Un problème est survenu au niveau de votre flux Instagram.